El SARR Series vuelve a San Juan: cinco etapas, 1.940 km y el cierre más esperado del rally raid sudamericano

El SARR Series regresa con todo: San Juan será sede del final de una carrera épica

El South American Rally Race (SARR Series), considerado el mejor rally raid de Sudamérica, volverá a rugir este fin de semana en la provincia de San Juan. La competencia, que ya ha dejado huellas imborrables en ediciones anteriores —incluida la recordada instalación del vivac 2024 en el autódromo “El Zonda” Eduardo Copello—, retomará su paso por territorio sanjuanino para coronar una nueva edición cargada de aventura y exigencia.

Este año, la carrera tendrá como punto de inicio la ciudad de Tinogasta, en Catamarca, y finalizará en San Juan, invirtiendo el recorrido respecto al año anterior. Participarán motos, UTV, cuatriciclos y camionetas, con pilotos de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Chile y otros países que buscarán destacarse en el gran desafío del desierto sudamericano. La fecha será la cuarta del calendario SARR y coincidirá con la séptima y octava del campeonato argentino, lo que eleva aún más el nivel competitivo.

El trazado unirá Tinogasta con San Juan en cinco etapas que se disputarán entre el martes 25 y el domingo 30. El total de la carrera será de 1.940 kilómetros, de los cuales 1.415 serán cronometrados y 525 de enlace. La etapa más larga será la del viernes 28, con 670 km que marcarán la llegada del rally a suelo sanjuanino y pondrán a prueba al máximo la resistencia de máquinas y pilotos.

El evento contará con dos vivac: el primero en el Polideportivo de Tinogasta y el segundo en el Centro de Convenciones de San Juan, donde el público podrá acercarse, sacarse fotos con los vehículos y compartir de cerca la previa de las últimas etapas. La presencia de los competidores en un espacio abierto y accesible promete atraer a cientos de fanáticos del deporte motor.

Cronograma oficial del SARR Series 2025

Martes 25/11 – Polideportivo Tinogasta

  • 16:00 a 20:00: Administrativa y técnica
  • 20:00: Foto oficial con indumentaria
  • 21:00: Reunión con competidores
  • 22:00: Reunión con jefes de equipo

Miércoles 26/11 – Tinogasta/Tinogasta

  • 9:00 a 12:30: Administrativa y técnica
  • 12:30: Reunión de jurado
  • 13:30: Briefing Etapa 1
  • 14:00: Salida de la primera moto (Etapa 1 – 241 km)
  • 20:00: Briefing Etapa 2 – Museo del Sabor
  • 21:00: Largada simbólica – Plaza de Tinogasta

Jueves 27/11 – Tinogasta/Tinogasta

  • 7:30: Salida del Vivac (Etapa 2 – 382 km)
  • 16:00: Ingreso al Vivac (Fin Etapa 2)
  • 21:00: Briefing Etapa 3

Viernes 28/11 – Tinogasta/San Juan

  • 6:00: Salida del Vivac (Etapa 3 – 670 km)
  • 16:00: Llegada al Vivac San Juan (Fin Etapa 3)
  • 21:00: Briefing Etapa 4

Sábado 29/11 – San Juan/San Juan

  • 7:30: Inicio Etapa 4 (390 km)
  • 16:00: Ingreso a Vivac
  • 21:00: Briefing Etapa 5

Domingo 30/11 – San Juan/San Juan

  • 8:00: Inicio Etapa 5 (265 km)
  • 15:00: Ingreso a Vivac (Fin Etapa 5)
  • 20:00: Premiación final de carrera y campeonatos

Entradas relacionadas